Diferencia entre revisiones de «Guía de usuario del SCAD del CIMA»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
| Línea 19: | Línea 19: | ||
*Para matar el trabajo que enviamos: | *Para matar el trabajo que enviamos: | ||
qdel <número de trabajo> (número de trabajo lo sabemos haciendo qstat –n) | qdel <número de trabajo> (número de trabajo lo sabemos haciendo qstat –n) | ||
<pre> | |||
## Job Name | |||
#PBS -N soporTest | |||
## Novedades por mail | |||
#PBS -m abe | |||
#PBS -M soporte@cima.fcen.uba.ar | |||
## Joins standard and Error outputs in a single file | |||
#PBS -j oe | |||
## Queue | |||
#PBS -q larga | |||
### Max run time | |||
#PBS -l walltime=12:00:00 | |||
### Max memory | |||
#PBS -l vmem=30gb | |||
#PBS -l mem=30gb | |||
## resources | |||
#PBS -l nodes=3:ppn=1 | |||
</pre> | |||
Revisión del 18:08 22 abr 2022
Para ejecutar un trabajo:
- En el pbs elijo la cantidad de nodos y procesadores que quiero utilizar. Ejemplo para 8 nodos de 1 procesador cada uno:
#PBS -l nodes=8:ppn=1 PROC_NO=8
- Otro ejemplo es elegir 3 nodos de dos procesadores cada uno:
#PBS -l nodes=3:ppn=2 PROC_NO=6
- Por último, debemos indicar que cola se usará. Actualmente hay sólo una cola (larga)
#PBS -q larga
- Una vez que esta todo modificado ejecutamos:
qsub corrida.pbs
- Para visualizar lo que ejecutamos y el estado:
qstat –n
- Para matar el trabajo que enviamos:
qdel <número de trabajo> (número de trabajo lo sabemos haciendo qstat –n)
## Job Name #PBS -N soporTest ## Novedades por mail #PBS -m abe #PBS -M soporte@cima.fcen.uba.ar ## Joins standard and Error outputs in a single file #PBS -j oe ## Queue #PBS -q larga ### Max run time #PBS -l walltime=12:00:00 ### Max memory #PBS -l vmem=30gb #PBS -l mem=30gb ## resources #PBS -l nodes=3:ppn=1