Diferencia entre revisiones de «parTUXza»
mSin resumen de edición |
m (→parTUXza) |
||
| Línea 19: | Línea 19: | ||
= parTUXza = | = parTUXza = | ||
La [http://www.cima.fcen.uba.ar/ CIMA]/[http://www.at.fcen.uba.ar/ DCAO] `Linux install party' pretende popularizar el manejo del sistema operativo GNU/ | La [http://www.cima.fcen.uba.ar/ CIMA]/[http://www.at.fcen.uba.ar/ DCAO] `Linux install party' pretende popularizar el manejo del sistema operativo GNU/Linux. Por este motivo organiza una 'install party' durante la cual se facilitará la instalación de dicho software a les asistentes al evento. | ||
En la presente edición se instalará | En la presente edición se instalará la versión GNU/Linux [http://www.at.fcen.uba.ar/ Debian 9] de nombre stretch. | ||
Martes 11 de junio. Aula 8 del DCAO del pabellón II de [https://exactas.uba.ar/ FCEyN] (2do piso lado río) | Martes 11 de junio. Aula 8 del DCAO del pabellón II de [https://exactas.uba.ar/ FCEyN] (2do piso lado río) | ||
== Programa == | == Programa == | ||
* 13:00-14:00 Ayuda a librerar el espacio de disco para | * 13:00-14:00 Ayuda a librerar el espacio de disco para quienes no lo hayan podido realizar previamente | ||
* 14:00-14:30 Introducción al sistema operativo GNU/ | * 14:00-14:30 Introducción al sistema operativo GNU/Linux [[Archivo:IntroLinux.pdf]] | ||
* 14:30-17:30 Instalación del sistema operativo GNU/Linux [[InstallDebian9]] | * 14:30-17:30 Instalación del sistema operativo GNU/Linux [[InstallDebian9]] | ||
* 17:30-18:00 Recomendaciones de software para la sesión de introducción a GNU/ | * 17:30-18:00 Recomendaciones de software para la sesión de introducción a GNU/Linux | ||
== Requisitos == | == Requisitos == | ||
* Traer una computadora personal | * Traer una computadora personal. | ||
* Disponer de al menos 250 GB de espacio de disco duro libre y defragmentado. Seguir las instrucciones de [[PrepararDiscoWin]] para | * Disponer de al menos 250 GB de espacio de disco duro libre y defragmentado. Seguir las instrucciones de [[PrepararDiscoWin]] para quienes que no sepan cómo hacerlo. | ||
* Disponer de la información básica de las características del ordenador: espacio de disco duro libre, versión y key-product de Windows instalada ( | * Disponer de la información básica de las características del ordenador: espacio de disco duro libre, versión y key-product de Windows instalada (quien la quiera mantener), memoria y bits (32 o 64) de la CPU. | ||
* La computadora tiene que | * La computadora tiene que tener WIFI y/o entrada de red Ethernet. | ||
= Introducción al GNU/linux = | = Introducción al GNU/linux = | ||
Revisión del 18:21 9 may 2019
El Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) y el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), organizán un evento de difusión del sistema operativo GNU/Linux, la parTUXza.
La tercera edición del evento está repartida en dos días:
- Martes 11 de junio de 2019: Instalación del sistema operativo GNU/Linux
- Jueves 13 de junio de 2019: Introducción al manejo y herramientas del sistema operativo GNU/Linux
Ambas actividades se realizarán en el pabellón II, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), en Ciudad Universitaria de la UBA.
Intendente Güiraldes 2160 - Pabellón 2
Ciudad Universitaria
C1428EGA - C.A. Buenos Aires - Argentina
NOTA: para una mejor organización agradeceríamos a les asistentes que rellanaran el siguiente formulario
parTUXza
La CIMA/DCAO `Linux install party' pretende popularizar el manejo del sistema operativo GNU/Linux. Por este motivo organiza una 'install party' durante la cual se facilitará la instalación de dicho software a les asistentes al evento.
En la presente edición se instalará la versión GNU/Linux Debian 9 de nombre stretch.
Martes 11 de junio. Aula 8 del DCAO del pabellón II de FCEyN (2do piso lado río)
Programa
- 13:00-14:00 Ayuda a librerar el espacio de disco para quienes no lo hayan podido realizar previamente
- 14:00-14:30 Introducción al sistema operativo GNU/Linux Archivo:IntroLinux.pdf
- 14:30-17:30 Instalación del sistema operativo GNU/Linux InstallDebian9
- 17:30-18:00 Recomendaciones de software para la sesión de introducción a GNU/Linux
Requisitos
- Traer una computadora personal.
- Disponer de al menos 250 GB de espacio de disco duro libre y defragmentado. Seguir las instrucciones de PrepararDiscoWin para quienes que no sepan cómo hacerlo.
- Disponer de la información básica de las características del ordenador: espacio de disco duro libre, versión y key-product de Windows instalada (quien la quiera mantener), memoria y bits (32 o 64) de la CPU.
- La computadora tiene que tener WIFI y/o entrada de red Ethernet.
Introducción al GNU/linux
Se imparten introducciones de 1 hora a fin de visualizar software básico de GNU/linux para usuar.x.s nuev.x.s. Son pequeñas introducciones de libre asistencia. La persona interesada puede asistir a la que le parezca más conveniente a partir de un programa de las sesiones. Se busca dar a conocer los elementos básicos del sistema GNU/linux, así como de software de una marcada utilidad en las ciéncias de la Tierra.
Jueves 13 de junio.
Programa
- 09:00-10:00: Introducción a la interfaz linux: Cómo manejarse con el entorno de ventanas de liunux, personalización, equivalencias de software Windows-GNU/linux, ...
- 10:00-11:00: Introducción a la terminal: Perder el medio a la pantalla negra, bash scripting e interacción con servidores
- 11:00-11:30: Introducción a Editores: vi, vim, emacs, gedit, ...
- 11:30-12:30: Introducción a repositorios: Introducción a SVN y GIT
- 14:00-15:00: Introducción a R: instrucciones básicas
- 15:00-16:00: Introducción a CDO/NCOs: instrucciones básicas
- 16:00-17:00: Introducción a python 3: instrucciones básicas
- 17:00-18:00: Sesión para dudas/consultas...
Requisitos
Se recomienda asistir con un ordenador con el sistema GNU/linux instalado para relizar los disintos ejercicios y prácticas planteadas en cada sesión